1. Toyota
El informe sitúa a la firma japonesa en primera posición, con un valor de 24 mil 198 millones de dólares y una revalorización de 11%. Con esto, Toyota vuelve a ser la mejor, después de que el año pasado fuera desplazada al segundo lugar, y tras haber mantenido el número uno desde la primera publicación del informe, en 2006.
Este resurgimiento se puede atribuir a la resistencia de la firma a la crisis del año pasado en Estados Unidos y al éxito del sistema híbrido combinado "Full hybrid", instalado en un gran número de vehículos Toyota.

2. BMW
La alemana, que según los cálculos de BrandZ creció 3% este año, bajó a la segunda posición comparado con el año anterior, cuando fue evaluada en 21 mil 800 millones de dólares, y que coincidió con un mercado automotriz que aún sentía los estragos generados por la crisis económica.
El informe sitúa a la firma japonesa en primera posición, con un valor de 24 mil 198 millones de dólares y una revalorización de 11%. Con esto, Toyota vuelve a ser la mejor, después de que el año pasado fuera desplazada al segundo lugar, y tras haber mantenido el número uno desde la primera publicación del informe, en 2006.
Este resurgimiento se puede atribuir a la resistencia de la firma a la crisis del año pasado en Estados Unidos y al éxito del sistema híbrido combinado "Full hybrid", instalado en un gran número de vehículos Toyota.

2. BMW
La alemana, que según los cálculos de BrandZ creció 3% este año, bajó a la segunda posición comparado con el año anterior, cuando fue evaluada en 21 mil 800 millones de dólares, y que coincidió con un mercado automotriz que aún sentía los estragos generados por la crisis económica.
En esta edición, ala compañía logró ser evaluada en 22 mil 425 millones de dólares, unos 15 mil 900 millones de euros.
3. Mercedes-Benz
Otra marca alemana se ubica en la tercera posición, Mercedes-Benz. Sus 15 mil 344 millones de dólares, la llevaron a ocupar la tercera posición del ranking de BrandZ 2011.
4. Honda
La estrategia dispuesta los últimos dos años en la compañía nipona, le permiten estar en el cuarto puesto del ranking, con una valía que llega a los 14 mil 182 millones de dólares, según los datos que maneja la agencia internacional. Su valor es de 14 mil 388 millones de dólares.
5. Porsche
En quinto lugar BrandZ ubicó a Porsche. La fabrica de automóviles deportivos fundada en 1931 por Ferdinand Porsche, llegó a la cifra de 12 mil 413 millones de dólares.
6. Nissan
La compañía, una de las de mayor venta en Japón, pero que durante el último tiempo ha perdido poderío frente a sus compatriotas Honda y Toyota, supera apenas la barrera de los 10 mil millones de dólares, cantidad suficiente para posicionarla en el sexto lugar.
7. Volkswagen
La marca alemana, que está constituida por nueve marcas procedentes de siete países europeos, y vende sus vehículos en más de 153 países, alcanzó este año el séptimo lugar de la tabla creada por BrandZ, gracias a los siete mil 408 millones de dólares en que fue valorada (5,253 millones de euros).
8. Ford
La primera y única estadounidense en aparecer en el ranking de las marcass más valoradas del sector, se llevó el octavo lugar. La marca de Ford Motor Company fue evaluada en siete mil 394 millones de dólares, es decir, cinco mil 234 millones de euros.
9. Audi
La agencia internacional BrandZ valoró a la marca alemana, perteneciente al Grupo Volkswagen, con tres mil 808 millones de dólares y la ubicó en el penúltimo lugar, lo que no es malo, pensando en que es una marca dedicada al sector lujo, y que además forma parte de otra compañía que ya se encuentra en la lista.
10. Lexus
La marca de automóviles de lujo creada por Toyota en 1989, volvió a la lista de las diez más valoradas del mercado mundial, con tres mil 648 millones de dólares (2.587 millones de euros).